Instrucciones:
El docente
explicará los pasos para desarrollar un noticiero económico dentro de los
cuales se contemplan:
1.
Conformación de
los grupos de trabajo, asignación del rol de presentadores y reporteros.
2.
Presentación de
líneas temáticas de interés económico, dentro de las cuales se sugieren:
escasez, acaparamiento, control cambiario, devaluación, contrabando de
gasolina, turismo, minería, ganadería, regiones de Venezuela.
3.
La utilización de
las computadoras Canaima u otro ordenador, competencias para el manejo del procesador de texto para la redacción de las
noticias económicas, procesador de imágenes para la búsqueda de imágenes relacionadas
con la noticia, utilización del video beam para la proyección de la noticia.
4. Diseño del logotipo del canal y elementos del
estudio, apertura de una cuenta en twitter alusivo al noticiero para la
creación de un segmento interactivo.
5.
Descarga de la cortina musical de noticiero,
que puede ser tomada de canales como CNN, BBC, Venevision y otros.
6.
Asesoría para la
implementación de elementos de utilería, vestuario y maquillaje.
7.
Orientar a los
estudiantes para que visualicen noticieros de cadenas nacionales e
internacionales.
Procedimiento:
1.
Los estudiantes conformandos en grupos de trabajo
realizaran una recopilación de las principales noticias económicas, las cuales
pueden ser extraídas de artículos de prensa, noticieros o algún hecho noticioso
local, las noticias deben responder a las preguntas periodísticas y deben ser
analizadas por el colectivo, de igual manera para favorecer el aprendizaje se
debe realizar una búsqueda de las palabras desconocidas en la noticia, por
ejemplo: cencoex, acaparamiento y otras.
2.
Luego de la previa
elaboración de los titulares y redacción y análisis de las noticias, utilizando
el programa Microsoft power point, los estudiantes realizaran una búsqueda
exhaustiva de las imágenes relacionadas con el tema, las imágenes formaran
parte del noticiero durante la presentación.
3.
Los estudiantes
deben crear un espacio interactivo en el cual deben leer las noticias más
destacadas del twitter y los comentarios de los seguidores del noticiero.
4.
nnnn Durante la presentación del noticiero, el
profesor y los estudiantes mediante el
twitter o en forma de enlaces o pases en directo, puede formular preguntas,
comentarios a los presentadores y
reporteros, de esta forma favorecer el debate y profundización de los contenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario